Síndromes emprendedores que pueden arruinar tu proyecto
- Publicado por Rosa Salvador
- Fecha 5 julio, 2021
- Comentarios 0 comentarios
Conocer los síndromes emprendedores no solo es importante para detectarlos cuando como emprendedor los sufres, además es imprescindible para aquellas personas que trabajan o colaboran con ellos para que todo llegue a buen puerto.
Si me permites, querid@ lector voy a darte una de las definiciones de síndrome que pueden ayudarnos en este post y es la siguiente: “Conjunto de fenómenos que concurren unos con otros y que caracterizan una determinada situación.”
Esto nos indica que no es un hecho personal aislado, sino que lo sufren diferentes personas y me he permitido sacarle partido a mi experiencia como mentora para definir los que he observado a lo largo de los años en diversos clientes. Así que ¡allá vamos!
Síndrome de la Heroína
¡Luchar a brazo partido! Así definiría yo uno de estos síndromes emprendedores, el de La Heroína.
Intentar cambiar las circunstancias, pensar que podrás hacerlo, pero sin querer cambiar nada y seguir y seguir es la pauta más común.
¿La solución?
Buscar una visión externa con un buen análisis de tu proyecto.
Te dejo un vídeo donde te cuento más
Síndrome de Diógenes
Acumular y acumular información es otro de los síndromes emprendedores, el de Diógenes.
Te informas de todo, pero en realidad acabas con un empacho de información que no te deja avanzar.
¿La solución?
Utiliza el método konmari y verás como todo cambia.
Y aquí mi vídeo
Síndrome del Eterno Estudiante
¿Todavía necesitas más formación? Tal vez estés sufriendo otro de los síndromes emprendedores, el del Eterno Estudiante.
No lo confundas con el de Peter Pan o con el del impostor, este es diferente.
¿La solución?
Para de formarte y lánzate al ruedo.
En este vídeo te amplio la info
Síndrome de “lo gratis”
Para que vas a pagar por nada, si eres muy list@ y tú lo consigues gratis. Esta es la típica reflexión de quien padece este otro de los síndromes emprendedores, el síndrome de “lo gratis”.
Puedes sufrirlo como usuario o como profesional, en cualquier caso, no es una buena opción, es el problema de tener mentalidad de empleado.
¿La solución?
Pues depende del caso, por eso te dejos tres vídeos, para que tengas toda la info
En otro post te hablaré de los síndromes emprendedores del Explorador, el Impostor, el Emperador desnudo y el de Burnout y tal vez alguno más.
Espero que este contenido te resulte interesante.
¿Necesitas acompañamiento o ayuda para que tu proyecto empresarial triunfe?
¡TRANSFORMA TU REALIDAD EMPRESARIAL!
Apuesta por PROYECTO ÉXITO
Proyecto Éxito no es un curso estándar, es una mentoría personalizada donde te guío paso a paso para lograr los resultados que deseas.
Haz click en el botón para conocer PROYECTO ÉXITO

Finalmente, si después de leer este post, quieres saber más sobre Mentoría de negocio puedes visitar mi blog para impulsar tu negocio, participar de mi grupo en Facebook para profesionales y también puedes ver mis vídeos en mi canal YouTube. Como verás tienes donde elegir.
Mi experiencia profesional es como empresaria desde los 21 años y empecé en el mundo del Crecimiento Personal formándome como Coach. Soy Graduate CoActive Coach Program por The Coaches Training Institute (CTI). Certificada CPCC Certified Professional Coactive Coach The Coaches Training Institute (CTI) y Certificación ACC por International Coach Federation (ICF) Global (2013-2017).
He sido formadora de gran impacto en gestión de equipos, desarrollo personal y gestión de cambios como integrante del equipo de formadores externos de Barcelona Activa además de Life Coach independiente.
Actualmente desarrollo mi área profesional como mentora de negocios para Crecimiento Personal y/o Bienestar.
Puedes visitar mi perfil en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/rosa-salvador-mentora-de-negocio/
Siguiente publicación
Nuevos síndromes emprendedores que pueden arruinar tu proyecto
También te puede interesar

Nuevos síndromes emprendedores que pueden arruinar tu proyecto

No tengo dinero para emprender en Coaching o Terapia
