Mentalidad de empleado, el síndrome de “lo gratis”
- Publicado por Rosa Salvador
- Fecha 3 abril, 2021
- Comentarios 0 comentarios
Y te decides a emprender con tu mentalidad de empleado
Y con el síndrome de “lo gratis” a cuestas. Hacer una web es ¡tan fácil! Hay un montón de aplicaciones gratuitas que sin necesidad de saber te ayudan a construir tu web. Y de las imágenes ni te digo, vas al Sr. Google, las pillas y listo. Los textos, otro tanto, con lo bien que escribes en tu blog, pues a tirar “palante”. Lo mismo con el marketing, las finanzas, etc. etc. Aquí no acabaría con los ejemplos, pero ya has pillado la idea. Es lo que llamo el efecto “Juan Palomo”. Siento ser la mala de la película y lo primero que quiero decirte es que muchos de los mensajes que has oído o leído como los que te he descrito son para venderte algo, normalmente sencillo y barato, y una vez conseguido “si te he visto, no me acuerdo”. Cuidado con los cantos de sirena. Quien los realiza sí que cumple su sueño, que es vender. Pero tú, normalmente, no cumplirás el tuyo, tener tu negocio millonario. Entonces tu autoestima normalmente caerá por los suelos y pensarás que hay algo malo en ti porque si a “todo el mundo” (todo el mundo es aquellos que lo prometen, aterriza) le ha funcionado y a ti no, algo te pasa que es sin duda culpa tuya.¿En qué te está perjudicando tu mentalidad de empleado?
En más cosas de las que crees, sin duda alguna. Tal vez algunas ya las has detectado. Y otras subyacen en ti sin que las hayas percibido, te voy a contar algunas que he detectado en mi trabajo como mentora de negocio.
¿Cómo romper con la mentalidad de empleado y el síndrome de lo gratis?
En primer lugar, ajustando tus gafas de realidad. Sal de tu círculo de rutina y extrapola. Imagina que vas a comprar naranjas ¿Las has cultivado tú? Y la ropa que llevas ¿La has cosido tú? Ambas tareas a mí personalmente me parecen muy fáciles, pero no se me ocurriría jamás realizarlas simplemente porque no tengo ni idea y tan fáciles no deben ser cuando no tengo ni idea de por dónde empezar. Evita los comentarios de tu círculo con mentalidad de empleado. Si no perteneces a una saga de emprendedores, tus padres te quieren mucho sin duda y su temor a que fracases te hacen recibir constantemente consejo para que no pierdas tu dinero. Es perfectamente comprensible. Aunque reflexiona y verás que su modo de vida es el de un empleado y no es donde tú quieres estar. Procura rodearte de emprendedores o empresarios con una misma visión de éxito empresarial.Cambia el concepto de gasto por el de inversión.
Contrata a los mejores dentro de tus posibilidades económicas. No te duela pagar por un buen servicio, es una inversión que sin duda te va a reportar beneficios. Quiérete, quiérete mucho. Si has dado el paso tan importante de querer cambiar de vida, cambia de verdad. Deja de machacarte con tareas que no te gustan. Dedica tu tiempo a lo que te gusta y sabes hacer muy bien. Además de aumentar tus clientes, aumentará tu autoestima, ingresos y grado de satisfacción en tu vida. Cambiar tu mentalidad de empleado con el síndrome de “lo gratis” no vas a hacerlo en un día, aunque lo que si puedes hacer es antes de tomar decisiones, medítalas. Anota en un papel los pros y los contras antes de decidir. Y también recuerda que, si montas una tienda, deberás invertir. Con los servicios ocurre lo mismo, aunque los desarrolles detrás de una pantalla de ordenador, local compartido o cualquier otra modalidad que hayas elegido la inversión es necesaria. Me gustará recibir tus comentarios al respecto y compartirlos con otras personas que como tú han decidido o están pensando en emprender. Que mis mejores deseos te acompañen.
¿Necesitas acompañamiento o ayuda para que tu proyecto empresarial triunfe?
¡TRANSFORMA TU REALIDAD EMPRESARIAL!
Apuesta por PROYECTO ÉXITO
Proyecto Éxito no es un curso estándar, es una mentoría personalizada donde te guío paso a paso para lograr los resultados que deseas.
Haz click en el botón para conocer PROYECTO ÉXITO

Finalmente, si después de leer este post, quieres saber más sobre Mentoría de negocio puedes visitar mi blog para impulsar tu negocio, participar de mi grupo en Facebook para profesionales y también puedes ver mis vídeos en mi canal YouTube. Como verás tienes donde elegir.
Mi experiencia profesional es como empresaria desde los 21 años y empecé en el mundo del Crecimiento Personal formándome como Coach. Soy Graduate CoActive Coach Program por The Coaches Training Institute (CTI). Certificada CPCC Certified Professional Coactive Coach The Coaches Training Institute (CTI) y Certificación ACC por International Coach Federation (ICF) Global (2013-2017).
He sido formadora de gran impacto en gestión de equipos, desarrollo personal y gestión de cambios como integrante del equipo de formadores externos de Barcelona Activa además de Life Coach independiente.
Actualmente desarrollo mi área profesional como mentora de negocios para Crecimiento Personal y/o Bienestar.
Puedes visitar mi perfil en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/rosa-salvador-mentora-de-negocio/
También te puede interesar

El tapeo del emprendimiento de Coaches y Terapeutas
