No tengo dinero para emprender en Coaching o Terapia
- Publicado por Rosa Salvador
- Fecha 5 abril, 2021
- Comentarios 0 comentarios
¿Para qué necesito dinero para emprender si el trabajo lo realizo yo?
Si lo realizas tú y necesitas un local para desempeñar tu trabajo, aquí no creo que haya duda. Vas a necesitar alquilar el espacio, pagar los servicios de luz, agua… permisos de alta de local, asesor, web, publicidad, etc. En este punto seguro que lo tienes claro. Así y todo, lo que ocurre a veces es que piensas que el primer día que levantas la persiana de tu local, vas a empezar a facturar. Y ahí está el error, en no contar con un remanente que te sufrague esos gastos fijos que vas a tener, osea dinero para emprender en Coaching o Terapia. Tienes que contar con el periodo de no ingresos, y si ingresas, pues mejor. Es importante que realices tu cuenta de gastos de apertura y de gastos generales. No te lleves sorpresas. Si no necesitas local, porque desempeñas tu trabajo online o porque vas a realizar tus servicios a domicilio, piensas que no necesitas invertir nada. ¡Error!Tendrás unos gastos mínimos, mínimos, en los que vas a tener que invertir, dinero para emprender en Coaching o Terapia.
Tienes que dar a conocer tu Marca Personal. Para ello que menos que tener una buena página Web, necesitas contratar un dominio, un alojamiento, hacer promociones en redes sociales, etc. La Web, como siempre, mi recomendación es que te la haga un profesional y te diré por qué. Si la haces tú, además de los errores que puedas cometer (no ser una web profesional, tener un mal alojamiento…) tienes que cuantificar la inversión en tiempo de aprendizaje para hacerla o la formación que vas a pagar para aprender. Y mientras aprendes, no vendes. Dinero, al fin y al cabo. Además, te será difícil justificar, en el caso de realizar servicios online, que tu imagen no sea profesional, porque estarás dando a entender que tus servicios tampoco lo son.¿Y si no tengo dinero para emprender en Coaching o Terapia?
Aquí tenemos que analizar de dónde vienes, cual es tu punto de partida. Si en la actualidad tienes un trabajo que te está proporcionando unos ingresos que necesitas para cubrir tus necesidades, mi recomendación es que no lo abandones. Que plantees una transición. Realiza tu plan de objetivos de acuerdo con esa transición. Si no tienes ni trabajo ni recursos económicos, lo tienes más difícil, no voy a engañarte, pero hay fórmulas, no te asustes.En primer lugar, haz un trabajo personal de identificación de tu resiliencia.
La vas a necesitar. Te va a costar más tiempo y esfuerzo y necesitarás ser resiliente. Para conseguir el ansiado dinero puedes emplearte en trabajos ajenos a tu profesión para conseguir recursos. También puedes ahorrar todo el dinero que te proporcionen los servicios que realices para reinvertirlos. Crear sinergias, intercambios, empezar siendo empleado de otr@s, etc. Hay fórmulas realistas que pueden ayudarte.Un error común respecto al dinero para emprender
No quiero dejar de hablar de los errores. Y quiero resaltar uno común tanto si tienes dinero para emprender en Coaching o Terapia como si no lo tienes: cobrar un salario. Te voy a contar una reflexión habitual que he detectado. Uno de los escenarios de partida es: Actualmente tengo un trabajo que me proporciona unos ingresos de 5 con los que cubro mis necesidades. No es un gran salario, pero me apaño. Una de las motivaciones para trabajar como Coach o Terapeuta es aumentar mis ingresos. Por lo tanto, desde el primer día, resulta que voy a ganar 10. Otro escenario es que tengo un cargo X por el que cobro 10. No voy a ganar menos y desde el principio quiero ganar 10. No cuento con que iniciar un negocio puede suponer que mis ingresos disminuyan.En ambos escenarios hay dos situaciones generalizadas.
Empiezo cobrando 10 con lo cual descapitalizo mi proyecto. O me frustro por no poder poder percibir un salario de 10. ¿A qué visto en frío parece un poco absurdo? Procura no cometer este error. Hasta aquí a grandes trazos, cuestiones sobre las que tienes que reflexionar. No creas que mi intención es que abandones tu proyecto, ni mucho menos. Soy una entusiasta del emprendimiento y de que todas las personas desarrollen su pasión y sus talentos. Precisamente por ello creo que ser realista te ayuda a no desfondarte en la carrera de crear tu proyecto y conocer el contexto es importante para que no te lleves sorpresas.
¿Necesitas acompañamiento o ayuda para que tu proyecto empresarial triunfe?
¡TRANSFORMA TU REALIDAD EMPRESARIAL!
Apuesta por PROYECTO ÉXITO
Proyecto Éxito no es un curso estándar, es una mentoría personalizada donde te guío paso a paso para lograr los resultados que deseas.
Haz click en el botón para conocer PROYECTO ÉXITO

Finalmente, si después de leer este post, quieres saber más sobre Mentoría de negocio puedes visitar mi blog para impulsar tu negocio, participar de mi grupo en Facebook para profesionales y también puedes ver mis vídeos en mi canal YouTube. Como verás tienes donde elegir.
Mi experiencia profesional es como empresaria desde los 21 años y empecé en el mundo del Crecimiento Personal formándome como Coach. Soy Graduate CoActive Coach Program por The Coaches Training Institute (CTI). Certificada CPCC Certified Professional Coactive Coach The Coaches Training Institute (CTI) y Certificación ACC por International Coach Federation (ICF) Global (2013-2017).
He sido formadora de gran impacto en gestión de equipos, desarrollo personal y gestión de cambios como integrante del equipo de formadores externos de Barcelona Activa además de Life Coach independiente.
Actualmente desarrollo mi área profesional como mentora de negocios para Crecimiento Personal y/o Bienestar.
Puedes visitar mi perfil en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/rosa-salvador-mentora-de-negocio/
También te puede interesar

Nuevos síndromes emprendedores que pueden arruinar tu proyecto

Síndromes emprendedores que pueden arruinar tu proyecto
