• INICIO
  • ROSA SALVADOR
  • Servicios
  • CURSOS
  • BLOG
  • CONTACTO
¿Tienes alguna pregunta?

hola@rosasalvador.com
RegístrateIniciar sesión
Rosa Salvador
  • INICIO
  • ROSA SALVADOR
  • Servicios
  • CURSOS
  • BLOG
  • CONTACTO

Objetivos

  • Inicio
  • Objetivos
  • Cómo definir objetivos para emprender

Cómo definir objetivos para emprender

  • Publicado por Rosa Salvador
  • Fecha 6 abril, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
Conoce cómo definir objetivos para emprender

Cómo definir objetivos para emprender de manera efectiva es la primera pregunta que debemos realizarnos antes de diseñar nuestros objetivos como emprendedores.

Aprender a trazar un plan de objetivos es imprescindible para poder alcanzarlos.

El secreto del diseño de un objetivo es hacerlo escalonadamente. Sé que es algo muy simple y seguramente tú ya lo sabes y la dificultad a veces es sencillamente, como en otros muchos casos, saber como hacerlo.

Los grandes gurús nos dicen constantemente que persigamos nuestro objetivo y lo conseguiremos, pero nadie nos dice “Cómo definir objetivos para emprender” y ahí está el secreto.

 

¿Cómo definir objetivos para emprender con éxito?

Debes trazar tu plan de objetivos y como si escalaras una montaña para ir ascendido, para no perder de vista la meta y para no olvidarte de celebrar tus logros.

Ahora te explico como hacerlo:

Imaginemos que tu objetivo es coronar el Everest. En primer lugar empezarás a entrenar tu fondo físico, tu resistencia. Buscarás entrenadores, expertos, te informarás de las condiciones que vas a encontrar, del material necesario, etc. para conseguir la preparación que necesitas. Hasta aquí ya lo he desarrollado en anteriores post. A continuación acometerás cimas medianas, luego altas y cuando creas que estás preparad@ irás hacia tu gran cumbre.

Lógico ¿No? Pero ¿Que nos ocurre normalmente nuestros grandes retos profesionales? Simplemente que no utilizamos esa lógica y queremos conseguir una gran meta saltándonos los pasos intermedios porque no sabemos cómo definir objetivos para emprender

Si tu meta es tener una franquicia de 100 tiendas, debes empezar por diseñar donde será la primera y en cuanto tiempo debes conseguirla. A continuación cual será el siguiente paso. Y así hasta tener tu diseño de 100 tiendas.

Cada pequeño logro te dota de autoestima, vas consiguiendo objetivos y estos te enfocan hacia delante. Cuando te pones un objetivo mayúsculo, al ser largo el reto, no lo sostienes en el tiempo y el logro no se acostumbra a producir. “Muy largo me lo fiáis Sancho” dice El Quijote y el tiempo agota nuestra paciencia y acabamos por abandonar.

Y ¿Cuál es la fórmula secreta de como definir objetivos para emprender?

 

Es importante que utilices alguna regla de diseño. Yo utilizo SMART.

S – Especifico

M – Medidle

A – Alcanzable

R – Realista

T – Temporalizado

Utilízala tanto para el objetivo final como para tus sub-objetivos. Si no cumplen esta regla, reformúlalos. Utilizar una regla de diseño de objetivos es la mejor manera de cómo definir objetivos para emprender. Así es la manera que no te equivocarás en cómo definir objetivos para emprender.

Ahora te explicaré una sencilla herramienta de cómo definir objetivos para emprender. Como te digo es sencilla y fácil: proponte pequeños sub-objetivos. Una buena forma de orientarte es construir un collage, poniendo los pasos a seguir y los objetivos a conseguir, recreándote en ellos y construyendo tu historia futura. Hazlo según te apetezca: como una carrera, como una ascensión, diseñando una escalera… utiliza tu creatividad, así la entrenas. Un collage consta de recortes, letras, colores, imágenes… utiliza todo aquello que te apetezca y que tenga significado para ti.

Debes situar tu collage en tu lugar de trabajo para tenerlo bien presente y no perderlo de vista.

Recréate en tu diseño pero teniendo bien presente que si utilizas una figura para representarte esta debe tener tu imagen.

Cada día el propósito debe ser ¿Qué voy a hacer hoy que me acerque a mi objetivo? Y celebrar, si, celebrar cada pequeño logro conseguido, además de no desfallecer. Abandonar un día, no significa abandonar el proyecto, el permitirte caer y levantarte te liberará del sentimiento de culpabilidad que asumimos al fallar. Cada fallo es un aprendizaje, sino no sirve para nada. Sácale tu aprendizaje y mejora. Orientarte a que sigues intentándolo te sacará de mirar sólo al pequeño abandono. Y así, paso tras paso, conseguirás coronar tu Everest particular, seguro.

Y recuerda siempre la flexibilidad de Re-Orientar. Debes reorientar tu estrategia y tus sub-objetivos. La flexibilidad es una gran herramienta del emprendedor.

Sigues teniendo tarea. En mi próximo post te explicaré cómo

Emprender y Liderar

¡Expande tu creatividad es una buena aliada de tu proyecto!

¿Necesitas acompañamiento o ayuda para que tu proyecto empresarial triunfe?

¡TRANSFORMA TU REALIDAD EMPRESARIAL!

Apuesta por PROYECTO ÉXITO

Proyecto Éxito no es un curso estándar, es una mentoría personalizada donde te guío paso a paso para lograr los resultados que deseas.

Haz click en el botón para conocer PROYECTO ÉXITO
QUIERO CONOCER PROYECTO ÉXITO

Finalmente, si después de leer este post, quieres saber más sobre Mentoría de negocio puedes visitar mi blog para impulsar tu negocio, participar de mi grupo en Facebook para profesionales y también puedes ver mis vídeos en mi canal YouTube. Como verás tienes donde elegir.

QUIERO VER TUS CURSOS

Etiqueta:aprende a emprender, curso emprender, curso online emprender, emprendedor, emprendeduría, emprender, emprender un negocio, mentoring

  • Comparte
Rosa Salvador
Rosa Salvador

Mi experiencia profesional es como empresaria desde los 21 años y empecé en el mundo del Crecimiento Personal formándome como Coach. Soy Graduate Co­Active Coach Program por The Coaches Training Institute (CTI). Certificada CPCC ­ Certified Professional Co­active Coach The Coaches Training Institute (CTI) y Certificación ACC por International Coach Federation (ICF) Global (2013-2017).
He sido formadora de gran impacto en gestión de equipos, desarrollo personal y gestión de cambios como integrante del equipo de formadores externos de Barcelona Activa además de Life Coach independiente.
Actualmente desarrollo mi área profesional como mentora de negocios para Crecimiento Personal y/o Bienestar.
Puedes visitar mi perfil en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/rosa-salvador-mentora-de-negocio/

Publicación anterior

PERSONAL BRANDING: El sello de identidad de un Terapeuta o Coach
6 abril, 2021

Siguiente publicación

Síndromes emprendedores que pueden arruinar tu proyecto
5 julio, 2021

También te puede interesar

objetivos de Coaches y Terapeutas
El colapso de los objetivos de Coaches y Terapeutas
6 abril, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Haz tu test de negocio y cada semana recibe un artículo en tu correo

    Categorías

    • Expert@s
    • Lanzar tu negocio
    • Marca Personal
    • Marketing
    • Mentalidad empleado
    • Objetivos

    Últimas entradas

    • Nuevos síndromes emprendedores que pueden arruinar tu proyecto
    • Síndromes emprendedores que pueden arruinar tu proyecto
    • Cómo definir objetivos para emprender
    • PERSONAL BRANDING: El sello de identidad de un Terapeuta o Coach
    Facebook Linkedin Youtube Instagram

    MÁS INFORMACIÓN

    • CURSOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES CURSOS
    • MENTORÍA

    CONTACTO

    •  
    • HOLA@ROSASALVADOR.COM
    •  

    Condiciones Generales |Política de Cookies |Más información sobre las Cookies
    © 2019 Rosa Salvador Mentora de Negocio. Todos los derechos reservados.

    No apps configured. Please contact your administrator.

    Iniciar sesión con tu cuenta

    No apps configured. Please contact your administrator.

    ¿Perdiste tu contraseña?

    ¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora

    Register a new account

    No apps configured. Please contact your administrator.

    Are you a member? Login now